Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Versión electrónica del «Diccionario panhispánico de dudas» da respuesta, desde el punto de vista de la norma culta actual, a las dudas lingüísticas más habituales (ortográficas, léxicas y gramaticales) que plantea el uso del español.

  2. El Diccionario panhispánico de dudas (DPD) es una obra de consulta, compuesta de más de 7000 entradas, en las que se da respuesta, de forma clara y argumentada, a las dudas más habituales que plantea hoy el uso del español.

  3. Dudas rápidas. Se resuelven aquí de forma concisa algunas de las dudas más frecuentes planteadas por los hispanohablantes. Las respuestas relacionadas con cuestiones no contempladas aún en las obras académicas son provisionales y podrían verse modificadas en el futuro.

  4. El Diccionario panhispánico de dudas es un diccionario normativo en la medida en que sus juicios y recomendaciones están basados en la norma que regula hoy el uso correcto de la lengua española.

  5. Versión electrónica 23.7 del «Diccionario de la lengua española», obra lexicográfica académica por excelencia.

  6. 1. f. Suspensión o indeterminación del ánimo entre dos juicios o dos decisiones, o bien acerca de un hecho o una noticia. 2. f. Vacilación del ánimo respecto a las creencias religiosas. Sin.: indecisión, vacilación, titubeo, incertidumbre, desconfianza, recelo, sospecha, suspicacia. 3. f. Cuestión que se propone para ventilarla o resolverla. Sin.:

  7. Novedades en el «Diccionario panhispánico de dudas», el CORPES, el «Glosario de términos gramaticales» y el «Diccionario de la lengua española». Se ha presentado la nueva edición del Diccionario panhispánico de dudas (DPD), una obra que ofrece orientación a los hablantes en el uso del español vivo.