Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. regaño. De or. inc.; cf. lat. gannīre 'gañir, gruñir', 'regañar, refunfuñar', port. arreganho, cat. regany y occit. reganh. 1. m. Gesto o descomposición del rostro acompañado, por lo común, de palabras ásperas, con que se muestra enfado o disgusto. 2.

  2. Encuentra el significado, la definición y los sinónimos de regaño, un sustantivo que proviene del verbo regañar. También consulta las preguntas y respuestas en el foro sobre este término.

  3. Un regaño es una reprimenda, un apercibimiento o un sermón. Cuando una persona regaña a otra, le está manifestando su disgusto por alguna acción o palabra.

  4. le regañaron por llegar tarde. Disputar, reñir con otro: ha vuelto a regañar con su novia. Gruñir, refunfuñar: es una gruñona que se pasa el día regañando entre dientes. 'regaño' aparece también en las siguientes entradas: café - chaparrón - justicia - rayar - saltear - templo.

  5. regaños. 1. Acción o efecto de regañar . Sinónimos: regañina, reprensión, reprimenda, rapapolvo. 2. 2. Gesto, expresión o manifestación de disgusto o desagrado. 2. 3. Parte del pan que está tostada del horno y sin corteza, por la abertura que ha hecho al cocerse. 3. Uso: figurado. 3.

  6. traducir REGAÑO: reprimand, telling off. Más información en el diccionario español-inglés.

  7. Regaño es la acción de reprender o desaprobar a alguien, o una expresión de enfado o disgusto. También se llama regaño a la parte del pan sin corteza que se tosta en el horno. Consulta el diccionario para ver más detalles, sinónimos y traducciones de regaño.