Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Renacimiento es el nombre dado en el siglo XIX a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. [1] Fue un periodo de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.

  2. 2 de jun. de 2022 · Te explicamos qué fue el Renacimiento, su contexto histórico, características y períodos. Además, las principales obras de cada arte. El Renacimiento retomó temáticas de la mitología griega y romana.

  3. El renacimiento fue un movimiento cultural y artístico europeo basado en el "renacer" de los valores de la Antigüedad clásica. Alcanzó su auge en el siglo XV y se extendió hasta la primera mitad del siglo XVI, cuando dio paso al período barroco.

  4. 5 de sept. de 2016 · El Renacimiento fue un período de transición entre la Edad Media y la era Moderna y resultó un cambio gradual que impactó en todos los ámbitos de la vida. Significó el renacimiento del aprendizaje y la sabiduría, tras un largo período de decadencia y estancamiento cultural.

  5. 9 de ene. de 2023 · Llamamos Renacimiento al período intermedio entre la Edad Media y la Edad Moderna (siglos XV y XVI), en el que Europa occidental vive un renacer cultural y material al retomar valores y conocimientos de la cultura griega y romana.

  6. Renacimiento español es la expresión empleada para designar a la influencia y al desarrollo que se dio en España, del movimiento artístico y científico originado en Italia en el siglo XV, y que se fue expandiendo por el resto de Europa Occidental en el s. XVI, conocido como Renacimiento.

  7. El Renacimiento fue una de las épocas de la humanidad más vibrantes en los campos del pensamiento y el arte, el punto de inflexión entre la Edad Media y la Era de los Descubrimientos. Tuvo como escenario la Europa occidental de los siglos XV y XVI, concretamente la ciudad italiana de Florencia, que actuó de epicentro de un movimiento ...

  1. La gente también busca