Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Bernardo de Fontaine, O.Cist. (Fontaine-lès-Dijon, 1090-Abadía de Claraval, 20 de agosto de 1153), conocido como Bernardo de Claraval (en francés: Bernard de Clairvaux), fue un monje cisterciense francés, abad de la abadía de Claraval.

  2. UN COLEGIO PARA LA FAMILIA. Queremos que nuestros estudiantes junto con sus padres se sientan parte de la familia San Bernardo Abad. Les presentamos el nuevo patio de juegos exclusivo para Pre Kínder y Kínder y les compartimos la alegría de contar ya con la nueva Cancha de Polideportes de Enseñanza Media.

  3. Hoy 20 de agosto la Iglesia celebra la Fiesta de San Bernardo Abad, un gran líder que recorrió Europa poniendo paz donde había guerras, fundó más de 300 conventos e hizo llegar a la santidad a...

  4. Para Bernardo la vida monástica debe ser sostenida por el trabajo, la contemplación y la oración; teniendo dos estrellas fijas: Jesús y María. Para el abad cisterciense, Cristo es todo: «Cuando discutes o hablas, nada tiene sabor para mí, si no siento resonar el nombre de Jesús».

  5. San Bernardo de Claraval. Abad y reformador monástico francés, canonizado en 1174 (Castillo de Fontaines, Dijon, 1091 - Claraval, 1153). Procedente de una familia noble, siguió desde muy joven su vocación religiosa.

  6. La vida pública de San Bernardo. Bernardo, como abad de Claraval, no permaneció indiferente a los asuntos de la vida terrenal y de la Iglesia, pues utilizó toda su influencia para reformarla. A la muerte de Honorio II, en 1130, se presentaron dos candidatos a sucederlo: Inocencio II y Anacleto II.

  7. San Bernardo de Claraval, o San Bernardo, fue un abad francés y gran reformador primario de la orden cisterciense. Es el último de los llamados Padres de la Iglesia. Pero en importancia es uno de los que más han influido en el pensamiento católico en todo el mundo.