Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Seleuco se estableció en Babilonia ese mismo año, tomándose esa fecha como la de la fundación del Imperio seléucida. Y no solo se hizo con Babilonia, sino también recibió toda la enorme parte oriental del Imperio alejandrino: Moneda de Seleuco I Nicátor.

  2. 22 de oct. de 2019 · El Imperio seléucida (312-63 a.C.) fue una enorme entidad política establecida por Seleuco I Nicátor ("victorioso" o "invicto", que vivió de 358 a 281 a.C., y reinó de 305 a 281 a.C.), uno de los generales de Alejandro Magno que reclamó parte del imperio tras la muerte de Alejandro en 323 a.C. Cuando Alejandro murió no dejó ...

  3. 27 de ene. de 2022 · Un artículo que explica el origen, la expansión y el fin del Imperio Seléucida, el reino helenístico que surgió de la división del legado de Alejandro Magno. Conoce los reyes, las batallas y los conflictos que marcaron la historia de Oriente hasta el siglo I a.C.

  4. La Dinastía Seléucida fue un imperio helenístico que se formó tras la muerte de Alejandro Magno y que dominó gran parte de Oriente Próximo. Conoce su historia, sus reyes, sus guerras y su decadencia en este artículo.

  5. Los Seleúcidas fueron una dinastía de reyes que gobernaron el Imperio Seleúcida desde el 312 a.C. hasta el 63 a.C. en Oriente Medio y Asia Menor. Su conquista de Israel en el siglo II a.C. provocó una resistencia judía y un desarrollo cultural y económico en la región.

  6. Último gobernante. Masud II. [ editar datos en Wikidata] Los selyúcidas, selchucos o selyuquíes fue una dinastía turca oğuz que reinó en los actuales Irán e Irak, así como en Asia Menor entre mediados del siglo XI y finales del siglo XIII.

  7. La dinastía Seléucida fue una familia reinante del 312 al 64 a. C. en el imperio helenístico fundado por Seleuco I Nicátor, uno de los generales de Alejandro Magno. Conoce su historia, sus reyes, sus campañas y su caída ante Roma.