Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Del lat. tarde. 1. f. Parte del día comprendida entre el mediodía y el anochecer. 2. f. Estado atmosférico que hay durante la tarde. Hace una tarde muy buena. 3. adv. A hora avanzada del día o de la noche. Cenar, levantarse tarde.

  2. Hace 4 días · Descubre las últimas novedades de 'TardeAR', el nuevo programa de Ana Rosa Quintana. Todas las noticias de actualidad, información y entretenimiento aquí.

  3. f. Espacio de tiempo entre el mediodía y el anochecer: las tardes invernales son muy cortas. Últimas horas del día: salieron por la tarde. adv. t. A hora avanzada del día o de la noche: cenar tarde. A destiempo, después de lo oportuno o en un futuro lejano:

  4. La tarde es un periodo dentro del día en el que se produce el descenso de altura solar sobre el horizonte. Desde el punto de vista social, en algunas culturas se considera la tarde al instante de tiempo desde el almuerzo o comida hasta la siguiente comida importante del día.

  5. invertir, gastar, emplear. demorar, dilatar, retrasar, aplazar, detenerse, retardarse. Antónimos: aligerar, adelantarse. 'tarde' aparece también en las siguientes entradas: atardecer - pronto - temprano. Preguntas en los foros con la (s) palabra (s) 'tarde' en el título: a la tarde/en la tarde/por la tarde/de tarde.

  6. tarde. 1. a, en, por la tarde. → a 2, 6. 2. ayer tarde. → ayer, 2. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española: Diccionario panhispánico de dudas (DPD) [en línea], https://www.rae.es/dpd/tarde, 2.ª edición (versión provisional).

  7. Información sobre tarde en el Diccionario y Enciclopedia En Línea Gratuito. 1 . s. f. Parte del día comprendida entre el mediodía y el anochecer les gusta salir a pasear por la tarde. 2 . Últimas horas del día hasta la tarde no...

  1. La gente también busca