Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. f. Cualidad de vano1. 2. f. Arrogancia, presunción, envanecimiento. 3. f. Caducidad de las cosas de este mundo. 4. f. Palabra inútil o vana e insustancial.

  2. 5 de sept. de 2016 · Vanidad es sinónimo de presunción, envanecimiento y arrogancia. Como tal, la palabra proviene del latín vanĭtas, vanitātis, que significa ‘cualidad de vano’.

  3. La vanidad es la creencia excesiva en las habilidades propias o la atracción causada hacia los demás. Es un tipo de arrogancia, engreimiento, una expresión exagerada de la soberbia .

  4. Vanidad, del latín vanĭtas, es la cualidad de vano (vacío, hueco o falto de realidad, sustancia o solidez). Este adjetivo está vinculado a lo insustancial, la arrogancia, la presunción y el envanecimiento.

  5. 13 de jun. de 2022 · Cuando hablamos de vanidad, nos referimos a una de las formas de la soberbia o la arrogancia, esto es, a la creencia desmedida que un individuo tiene en sí mismo, sus propias habilidades o, especialmente, su apariencia física o la atracción que ejerce sobre los demás.

  6. vanidad. f. Arrogancia, envanecimiento y deseo de ser admirado por el alto concepto de los propios méritos: su vanidad es mayor que su inteligencia. Ilusión, vana fantasía: las vanidades del mundo. Palabra inútil o vana. 'vanidad' aparece también en las siguientes entradas:

  7. La vanidad es una creencia exagerada de las propias habilidades o de la atracción que se genera hacia los demás. La vanidad es también una exagerada expresión de soberbia, sentimiento por el cual el sujeto tiene un concepto sobrevaluado acerca de su propia valía.