Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 2 de feb. de 2022 · La ópera como género musical nació en Italia durante el Renacimiento, a partir de dos tradiciones distintas: una más elitista y refinada, proveniente de la música de las cortes medievales, y otra más popular ligada a los artistas de calle.

  2. El término ópera (del italiano òpera, "obras musicales") designa un género de música teatral en el que una acción escénica se armoniza, se canta y tiene acompañamiento instrumental. Las representaciones suelen ofrecerse en teatros de ópera, acompañadas por una orquesta o una agrupación musical menor.

  3. Se llama ópera italiana al arte de la ópera desarrollado en Italia. La ópera nació en Italia alrededor del año 1600, en donde continuó siendo o teniendo un rol dominante en la historia del género hasta el día de hoy.

  4. La ópera es un tipo de género musical que combina elementos de música, teatro y danza. Se caracteriza por contar una historia a través de la música cantada. Surgió en el siglo XVI en Italia y desde entonces se ha convertido en una forma de arte muy reconocida a nivel mundial.

  5. Descubre la historia de la ópera italiana desde sus orígenes en el siglo XVI hasta los genios del siglo XIX y XX. Disfruta de la autenticidad de la ópera italiana con la orquesta I Virtuosi dell'opera di Roma en la Iglesia de San Pablo.

  6. 31 de mar. de 2017 · Descubre cómo la ópera surgió en Italia como una mezcla de poesía, música y danza, y cómo se desarrolló a lo largo de los siglos con diferentes estilos y compositores. Conoce las características de la ópera seria, la ópera buffa y el bel canto, y algunos ejemplos famosos.

  7. La ópera italiana se difundió por Europa en el siglo XVII, pero cada país creó su propio modelo musical y dramático. Conoce las características de la ópera alemana, francesa e inglesa, y sus principales compositores y obras.