Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Una campiña es una región rural de tierras bajas caracterizada por su topografía abierta, amplios campos cultivados y paisajes naturales. En la campiña, el terreno suele ser suave y ondulado, con una vegetación variada que incluye pastos, cultivos y a menudo pequeñas parcelas de bosques.

  2. 📗 Ejemplos de Campiña. Ejemplo nr. 1: El campo es un área rural que se caracteriza por su configuración geográfica y su relación con la naturaleza y la humanidad. Ejemplo nr. 2: La campiña es un lugar en el que la naturaleza y la cultura se fusionan en un equilibrio armonioso.

  3. Por ejemplo: “En el viaje recorrimos inmensas campiñas llenas de cultivos”, “Mi abuelo tiene una casa en la campiña”, “La campiña del norte sufre las consecuencias de la sequía”.

  4. Cultivos que se pierden en el horizonte con puestas de sol maravillosas. Trigo, algodón, maíz, leguminosas, olivos, el color de la campiña varía con las estaciones, de toda la gama de tierras a los verdes muy intensos y el amarillo del girasol o el blanco del algodón.

  5. 5 de jun. de 2023 · La campiña es un área extensa de terreno llano y fértil, ubicada en las afueras de ciudades o pueblos, donde predominan los campos y tierras de cultivo. Se trata de una región rural que se distingue por su paisaje agrícola y su tranquilidad, alejada del bullicio urbano.

  6. Vamos a recorrer las serranías de baja montaña, las campiñas de piedemonte, las campiñas de alomadas, acolinadas y sobre cerros junto con los valles, vegas y marismas interiores identificadas en el Mapa de Paisajes de Andalucía.

  7. Descubre la definición, concepto y significado de la campiña según la RAE. Explora ejemplos y su importancia en la agricultura. Conoce este paisaje rural en España.