Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Caupolicán (Región del Biobío, en la zona sur de Chile - Cañete, febrero de 1558) [1] (en mapudungun: Kallfülikan o tal vez Kewpulikan) fue un toqui mapuche (y un posible sobrino de Colo Colo) que lideró la resistencia de su pueblo contra los conquistadores españoles que llegaron al actual Chile durante el siglo XVI.

  2. Margarita: El poema alude a Caupolicán. Un nativo chileno, que para llegar a ser jefe de su tribu (Mapuche) cargó un tronco sobre sus hombros, caminando, durante más de un día y una noche. Así midió su fuerza, voluntad y coraje, pues también lo hicieron otros, pero ninguno duró tan largo tiempo.

  3. Caupolicán fue el líder militar de los mapuches que resistieron la conquista española del sur de Chile en el siglo XVI. Conocido por su valentía y su papel en la ejecución de Pedro de Valdivia, fue capturado y ejecutado por los españoles en 1558.

  4. Caupolicán fue un líder indígena que resistió la conquista española en Chile y fue capturado y ejecutado en 1558. Conoce su biografía, su papel en la batalla de Tucapel y su muerte cruel en esta entrada de Supercurioso.

  5. Caupolicán fue el gobernante de los mapuches que resistieron la conquista española en Chile entre 1553 y 1561. Según Ercilla y Zúñiga, participó en las batallas de Tucapel, Millarapué y Cañete, donde fue capturado y ejecutado por el marqués de Cañete.

  6. en.wikipedia.org › wiki › CaupolicánCaupolicán - Wikipedia

    Caupolicán (meaning ‘polished flint’ (queupu) or ‘blue quartz stone’ (Kallfulikan) in Mapudungun) was a toqui or war leader of the Mapuche people, who led the resistance of his people against the Spanish Conquistadors who invaded the territory of today's Chile during the sixteenth century.

  7. Caupolicán fue un jefe militar araucano que resistió la invasión de Pedro de Valdivia en el siglo XVI. Conoce su trayectoria, sus victorias y sus derrotas en la guerra de Arauco.