Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 3. adv. relat. El tiempo en el que o el momento en el que. U. precedido de preposición y sin antecedente expreso. Para cuando te levantes, estará todo preparado. 4. adv. relat. Algún momento en el que o ningún momento en el que. U. sin antecedente expreso, generalmente con los verbos tener y haber. No tiene cuando ir.

  2. Cuando puede ser un adverbio, una conjunción o una preposición si es escrita sin tilde. Por su parte, cuándo, con tilde diacrítica, es un adverbio que se utiliza para introducir oraciones interrogativas o exclamativas. A continuación te explicamos detalladamente cómo usar cada una de estas palabras correctamente.

  3. cuándo. 1. Adverbio interrogativo o exclamativo de tiempo. Es palabra tónica que debe escribirse con tilde diacrítica a diferencia del adverbio relativo cuando, y de los usos de este como conjunción y preposición (→ cuando ). Hay que tener en cuenta, no obstante, que el adverbio relativo puede hacerse tónico en ciertos casos y ...

  4. Aquí exploraremos «cuando se usa cuando» y en qué contextos es apropiado el «uso de cuando» sin la tilde diacrítica. ¿Cuándo debo usar «cuándo»? « Cuándo » (con tilde) es un adverbio interrogativo o exclamativo y, como tal, se utiliza para este tipo de oraciones.

  5. Cuándo se escribe con tilde siempre que tiene valor interrogativo (1) o exclamativo (2): (1) ¿Cuándo será la mejor hora para hablar al señor D. José de un….

  6. cuando . adv. relat. Introduce oraciones que expresan tiempo, en las que equivale al momento en que se hace algo: cuando llegué a la fiesta ya se estaba acabando. conj. Puesto que, si, ya que: cuando se queja, por algo será. En caso de que, o si: cuando ya no hay remedio, ¿de qué sirve lamentarse?

  7. cuando o cuándo - Las reglas y principios que gobiernan el uso de la lengua española y discusiones sobre el uso de 'cuando o cuándo'.

  8. Introduce una oración que indica el momento en que ocurre algo. Ejemplo: Cuando llega el gato los ratones huyen. 2. Introduce una oración que trata una situación de futuro, o hipotética (con uso del subjuntivo). Ejemplo: Cuando termine de almorzar, leeré el diario.

  9. La forma ‘cuando‘, sin tilde, también es muy usada en el español, tratándose de un adverbio de tiempo que se usa en el resto de los casos (cuando no es una oración exclamativa, interrogativa o en oraciones exclamativas indirectas), y te mostramos exactamente en cuáles de ellos:

  10. Tilde en la palabra cuándo. ¿Se usa indistintamente cuándo y cuando? Ejemplos, cuestionario y fichas para practicar.

  1. La gente también busca