Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Francisco II (François de Lorraine; Nancy, 27 de febrero de 1572- Badonviller, 14 de octubre de 1632), fue duque de Lorena brevemente en 1624, abdicando rápidamente en favor de su hijo. Primeros años de vida. Fue el hijo menor de Carlos III de Lorena y su esposa la princesa Claudia de Valois.

  2. Francisco Esteban de Lorena y Borbón-Orleans (en alemán: Franz Stephan von Lothringen; Nancy, Francia, 8 de diciembre de 1708- Innsbruck, Austria, 18 de agosto de 1765), también conocido como Francisco III de Lorena y luego como Francisco I, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, duque de Lorena y gran duque de Toscana .

  3. Francisco II del Sacro Imperio Romano Germánico (Florencia, Toscana, 12 de febrero de 1768-Viena, Imperio austríaco, 2 de marzo de 1835) fue el último emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, como Francisco II (1792-1806) y el primero de Austria, como Francisco I (1804-1835).

  4. Francia, 24.II.1519 – Orleans (Francia), 18.II.1563. Político y militar francés. Miembro de la rama francesa de la familia de Lorena, Francisco era hijo de Claudio de Lorena y de Antoinette de Borbón.

  5. Francisco II Lorena. Compartir. Datos principales. Tipo. Político. Fecha nacimiento. 1571. Fecha muerte. 1632. Cargo. Duque. Desarrollo. Cuando falleció su hermano Enrique, se hizo con el ducado de Lorena. Durante su etapa como gobernante, logró salvar a sus estados de la situación de endeudamiento que los había dejado su hermano.

  6. Nicolás Francisco II de Lorena (en francés, Nicolas François de Lorraine; Nancy, 6 de diciembre de 1609- ibidem, 25 de enero de 1670) fue brevemente duque de Lorena y duque de Bar, durante el tiempo transcurrido entre la abdicación de su hermano mayor, Carlos IV, y de su propia renuncia.

  7. Francisco II, Duque de Lorena (1571-1632). Duque de Lorena, hijo de Carlos III, nacido en 1571 y muerto en 1632. Se hizo reconocer duque de Lorena a la muerte de su hermano Enrique II, en detrimento de su sobrina y de su propio hijo Carlos IV.