Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Sea como fuere, y dejando abierto el debate conceptual, escogemos una relación de los títulos más impactantes sobre terribles matanzas étnicas que nos deberían servir para gritar bien alto: ¡¡Nunca más!! Toda vida importa.

  2. 19 de abr. de 2024 · En 1994, en Ruanda, movida por el odio, la población hutu asesinó al 70% de la población tutsi. Treinta años después, los ruandeses, marcados por ese horrible pasado, conviven con sus ...

  3. 19 de abr. de 2024 · ¿Cuándo y cómo debe el cine aproximarse a los genocidios? ¿Con la clarividencia de la denuncia en tiempo y lugar, o con el poso que dan el tiempo y la historia?

  4. Hotel Ruanda es una película británica de drama histórico de 2004, dirigida por Terry George, coescrita junto a Keir Pearson y protagonizada por Don Cheadle y Sophie Okonedo en los papeles principales.

  5. La historia tiene lugar en la aldea turca de Mardin en 1915: en una noche en la que la policía turca está atrapando a todo hombre armenio, el joven herrero Nazaret es separado de su familia. Años después, tras sobrevivir al horror del genocidio, recibe noticias de que sus hijas gemelas también están vivas.

  6. 31 de ene. de 2023 · Aquí una selección de 10 películas con las que entender el genocidio desde muy diversos ángulos. Shoah. 1985, Claude Lanzmann. Documental de más de 10 horas de duración en el que predomina el...

  7. Hotel Rwanda es una película británica dirigida Terry George y basada en hechos reales que narra las experiencias que un grupo de personas vivieron durante el genocidio de Ruanda en 1994.