Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 21 de ene. de 2018 · Es No por qué. En esta oración, por es una preposición que expresa causa o motivo y qué es un pronombre interrogativo 1 que representa aquello que se ignora. Esta frase es equivalente a por cuál motivo, por cuál causa.

  2. Se trata de una conjunción átona, razón por la que se escribe sin tilde. Puede usarse con dos valores: Como conjunción causal, para introducir oraciones subordinadas que expresan causa, caso en que puede sustituirse por locuciones de valor asimismo causal como puesto que o ya que:

  3. Aprende cuándo usar cada una de estas cuatro formas de escribir y pronunciar la palabra que expresa causa o motivo. Descubre las reglas, los ejemplos y las excepciones con este artículo de EspañolPlus.com.

  4. 16 de feb. de 2021 · ¿Sabes cuándo usar porqué, porque, por que y por qué? La FundéuRAE te explica las reglas y los ejemplos para no confundir estas expresiones. Descubre también las últimas recomendaciones de la fundación sobre ortografía y gramática.

  5. ¿Cómo se escribe correctamente la pregunta o el sustantivo? FundéuRAE explica la diferencia entre por qué y porqué con ejemplos y enlaces a otras recomendaciones.

  6. Aprende las normas ortográficas y gramaticales para usar la expresión «no por qué» sin errores. Descubre las reglas de espacios, tildes, comillas y puntuación, y algunas alternativas y sinónimos.

  7. Dentro del ránking de las dudas y vacilaciones ortográficas hay una que se sitúa muy arriba: la diferencia entre por qué, porque, el porqué y por que en todas sus variantes, es decir, junto o separado, con tilde o sin ella.