Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 18 de mar. de 2022 · Serguéi Pávlovich Diáguilev (Sélischi, gobernación de Nóvgorod, 31 de marzo de 1872 – Venecia, 19 de agosto de 1929), conocido también como Serge, fue un empresario ruso fundador de los Ballets Rusos, una compañía de la que surgirían muchos bailarines y coreógrafos famosos.

  2. 24 de mar. de 2024 · Nacionalidad rusa Residiendo temporalmente en Barcelona (España) En abril de 1918 necesita permiso para viajar a Inglaterra, con su compañía de ballet, para cumplir allí con ciertos contratos Se hacen gestiones con los gobiernos francés y británico En junio de 1918 concedido permiso para realizar el viaje vía Francia, dado que no se autoriza el viaje en un buque inglés o en una ruta ...

  3. Descubre Diaghilev, Serge (1872-1929), en el portal de datos abiertos y enlazados de la Biblioteca Nacional de España

  4. datos.bne.es › persona › XX1172586datos.bne.es

    Fecha de actualización de datos: 31/10/2023. Aksakov, Sergej Timofeevič (1791-1859) Lugar de nacimiento: Rusia, Baskortostán (República), Ufa. Lugar de fallecimiento: Rusia, Moskovskaya oblast, Moscú. Categoría profesional: Escritores, Periodistas, Críticos literarios, Enlaces relacionados: https://es.wikipedia.org/wiki/Sergu%C3%A9i_Aks%C3%A1kov.

  5. 17 de ago. de 2019 · Fotografía a color antes de existir cámaras a color - Un fotógrafo ruso que logró fotografías a color mucho antes de que se inventaran las cámaras a color. Lo consiguió colocando filtros rojo, verde y azul en su cámara blanco y negro.

  6. 29 de feb. de 2024 · Nechaev, Sergeĭ Gennadievich (1847-1882) Año de nacimiento: 1847. Lugar de nacimiento: Ivánovo. Año de fallecimiento: 1882. Categoría profesional: Politicos, Revolucionarios, Escritores, Organismo o grupo relacionado: Nihilismo, Primera Internacional, Enlaces relacionados: https://es.wikipedia.org/wiki/Sergu%C3%A9i_Nech%C3%A1yev.

  7. Sede Bogotá. Facultad de Artes. Maestría en Dirección Sinfónica. Ver documento. Mostrar el registro sencillo del documento. Dos versiones (1911 y 1947) del ballet Petrushka de Igor Stravinsky. Análisis comparativo de la orquestación, la estructura compositiva y los efectos que producen estos cambios en la interpretación del director de orquesta.