Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Alejandro III de Macedonia (Pela, 20 o 21 de julio de 356 a. C. -Babilonia, 10 o 13 de junio, de 323 a. C.), más conocido como Alejandro Magno, fue el rey de Macedonia desde 336 a. C. hasta su muerte. Hijo y sucesor de Olimpia de Epiro y Filipo II de Macedonia, su padre, quiso prepararle para reinar, procurándole experiencia militar y ...

  2. Además de estas obras de ficción, Renault también escribió una biografía histórica, The Nature of Alexander (traducida al castellano simplemente como Alejandro Magno). El polémico [ 60 ] escritor francés Roger Peyrefitte escribió una trilogía sobre Alejandro que es considerada una buena biografía: [ 61 ] La Jeunesse d'Alexandre (1977), Les Conquêtes d'Alexandre (1979) y Alexandre ...

  3. Los mejores libros de historia sobre Alejandro Magno. En este apartado te dejaré los que creo que son los mejores libros para aprender la historia y vida del gran Alejandro III de Macedonia. Me centro en bibliografía contemporánea. Más adelante te dejaré libros clásicos sobre la vida del general.

  4. 11 de sept. de 2018 · Alejandro Magno (356-323 a. C.), también conocido como Alejandro III de Macedonia o Alejandro “El Grande”, fue un rey macedonio que conquistó el mundo griego, el Imperio persa, Egipto e India y conformó el imperio más grande de la Antigüedad.

  5. 14 de nov. de 2013 · Definición. Alejandro III de Macedonia, conocido como Alejandro Magno (21 de julio del 356 a.C. - 10 u 11 de junio del 323 a.C.), era el hijo del rey Filipo II de Macedonia. Se convirtió en rey a la muerte de su padre en el año 336 a.C. y se embarcó en la conquista de la mayor parte del mundo conocido de su día.

  6. Hijo del rey Filipo II de Macedonia, esta icónica figura histórica fue un brillante líder y estratega militar que conquistó la mayor parte del mundo. Por Kristin Baird Rattini.

  7. 25 resultados. Orden: Imágenes. Listado. Galería. RDF. Autores. La muerte de Calanus. Óleo sobre tabla. 1779. Beaufort, Jacques-Antoine. Alejandro Magno en el Templo de Jerusalén. Óleo sobre lienzo. 1736. Conca, Sebastiano. Victoria de Fleurus. Óleo sobre lienzo. 1634. Carducho, Vicente. La idolatría de Salomón. Óleo sobre lienzo. Hacia 1750.