Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Adolphe Appia fue uno de los escenógrafos más famosos gracias a sus concepciones del espacio en el teatro, a menudo en referencia a Wagner.

  2. Adolphe Appia. (Génova, 1 de sept. de 1862 - Nyon, 29 de feb. de 1928). Escenógrafo suizo, pionero de las modernas técnicas de escenificación e iluminación. Después de sus estudios musicales en Suiza, Alemania y París, asistió a representaciones de óperas del compositor alemán Richard Wagner en Bayreuth, y a partir de 1891 comenzó a ...

  3. Al abogar por la integración de la música, el cuerpo y el espacio en las representaciones teatrales, Appia revolucionó la forma en que se aborda el teatro, enfatizando la importancia de la relación del actor con el entorno escénico y la iluminación.

  4. 12 de dic. de 2017 · Si debemos resaltar un nombre en la historia de la iluminación eléctrica de los teatros es, sin duda, el del escenógrafo Adolphe Appia. Entre 1882 y 1886, Appia descubrió las obras de Wagner en el teatro Bayreuth y quedó impresionado con la presentación de Parsifal en 1882.

  5. Lo común en Adolphe Appia y Gordon Craig, desde el punto de vista del esce-nario como instrumento, es su nueva valoración del decorado como elemento y del espacio escénico como lugar en que la acción teatral se desarrolla.

  6. RESUMEN: El suizo Adolphe Appia (1862 –1928) fue un escenógrafo con una aportación teórica cuyo calado debemos situar plenamente inmerso en el discurso más vanguardista de la modernidad. Él redujo sus escenografías a esquemas arquitectónicos esenciales, creando una síntesis poetizada que no pierde el resumen de la tradición ...

  7. 20 de oct. de 2015 · La expresividad de la luz y el dinamismo producido por su efecto en las escaleras de Appia o los paneles abstractos dominando con su verticalidad la escena de Gordon Craig, son las composiciones más recurrentes (y reconocidas) como legados formales de ambos creadores.