Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La bossa nova es un género musical de la música popular brasileña derivado del samba y con una fuerte influencia del jazz. En los inicios, el vocablo se usó para designar una nueva manera de cantar y tocar la samba y vino a ser una «reformulación estética» dentro de la moderna samba urbana carioca.

  2. Los instrumentos clave de la bossa nova son: Guitarra clásica: Bossa nova presenta una guitarra de cuerdas de nailon que se toca con los dedos, no con una púa. La guitarra bossa nova es principalmente un instrumento rítmico, con el guitarrista tocando progresiones de acordes armónicamente densas pero repetitivas.

  3. Las principales características de la bossa nova son: Alta calidad en sus progresiones armónicas, comparables con las del jazz. No hay marcación regular. Voz y guitarra como elementos fundamentales. Nueva combinación rítmica de melodía con armonía: la melodía en un ritmo, la armonía en otro. Letras con alto contenido poético y ...

  4. 18 de nov. de 2015 · Los instrumentos típicos más comunes de la Bossa Nova son el piano, el organo eléctrico, la guitarra clásica y algunos instrumentos acusticos como el bajo la batería. Las canciones más conocidas y representativas del género se tocan en general con una guitarra clásica con cuerdas de nylon (con los dedos, no con la púa).

  5. Este artículo trata la teoría armónica y técnica de la guitarra en la bossa nova. Sus cadencias rítmicas de acompañamiento; cadencias armónicas típicas y las posiciones de acordes más empleadas en el instrumento.

  6. 9 de ene. de 2024 · Instrumentación minimalista: En la bossa nova, la instrumentación suele ser minimalista, con un enfoque en la guitarra acústica y el piano. Estos instrumentos se complementan con el uso sutil de la percusión y el contrabajo, creando un sonido equilibrado y elegante.

  7. Instrumentos utilizados en este género La bossa-nova se toca normalmente con guitarra clásica, cuerdas de nylon y con los dedos (sin púa). En su forma más pura basta con la guitarra sin acompañamiento y la melodía cantada, como puede escucharse en numerosas interpretaciones de João Gilberto.