Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 12 de ago. de 2022 · El nombre de Bronisław Malinowski pasó a la historia por ser uno de los grandes pioneros de la antropología social. Su principal aporte fue el de probar que los pueblos solo pueden conocerse mediante la convivencia directa y no a través de los libros.

  2. Bronisław Kasper Malinowski (Cracovia, Imperio austrohúngaro; 7 de abril de 1884-New Haven, Connecticut; 16 de mayo de 1942) [1] fue el fundador de la antropología social británica a partir de su renovación metodológica basada en la experiencia personal del trabajo de campo y en la consideración funcional de la cultura.

  3. 30 de nov. de 2021 · Malinowski es el fundador de la corriente antropológica conocida como Funcionalismo, basada en la idea de que cada uno de los componentes e instituciones sociales se relacionan entre sí dentro de un sistema en el que cada uno tiene una función.

  4. Su principal aportación es la aplicación a la antropología del rigor científico en las observaciones y la importancia que dio al trabajo de campo, que aplicó por vez primera entre los aborígenes de las islas Trobriand (Papúa y Nueva Guinea); su primer trabajo lo dedicó a la familia en la sociedad trobriandesa ( La familia entre los indígenas aus...

  5. 12 de abr. de 2016 · Una valiosa aportación que, en este último caso, tiene nombre propio: el antropólogo polaco Bronisław Kasper Malinowski (1884-1942). Si quieres saber por qué es una figura clave y cuáles fueron sus mayores contribuciones, te recomendamos que sigas leyendo.

  6. El artículo pretende mostrar la actualidad de la herencia de Bronislaw Malinowski en el trabajo de campo y su utilidad como herramienta para comprender la alteridad en comunidades indígenas de México, es decir, nos permite interpretar el punto de.

  7. Malinowski fue un antropólogo polaco-británico que realizó importantes contribuciones a la antropología social. Sus principales obras incluyen: Los argonautas del Pacífico occidental (1922): Este libro es considerado uno de los más importantes en la historia de la antropología.