Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Si se dispone de un DNIe, es posible obtener el certificado de usuario sin necesidad de desplazarse a la Oficina Consular para acreditar la identidad. La información sobre cómo obtener el certificado con DNIe se puede consultar en la página web de la FNMT.

  2. La Oficina Consular puede expedir un certificado o testimonio de ley cuando sea necesario acreditar el contenido de la ley española ante una autoridad administrativa o judicial extranjera.

  3. ¿En qué consiste? El servicio de consulta telemática del estado de tramitación permite consultar el estado de tramitación de los expedientes relacionados con los siguientes procedimientos administrativos: Obtención de pasaportes y salvoconductos. Obtención de los siguientes visados: De tránsito.

  4. La obtención de un certificado de la FNMT consta básicamente de tres pasos: solicitud a través de la página web de la FNMT, acreditación personal en el consulado o embajada (debe aportar el código que se obtiene en el momento de la solicitud y la documentación solicitada) y, por último, descarga del certificado también desde la página ...

  5. Certificado de residente. Acreditar ante otros organismos periodos de residencia legal en España. El extranjero solicita un certificado que acredite todos los periodos de residencia (acumulativos) desde que obtuvo tal condición.

  6. Para obtener el Certificado de Inscripción Consular en España, sigue estos sencillos pasos. Primero, asegúrate de que tu pasaporte esté vigente y en buenas condiciones. Luego, dirígete a la embajada o consulado español más cercano y solicita una cita para realizar la inscripción.

  7. 17 de feb. de 2012 · Todos los ciudadanos tienen derecho a solicitar Certificado de Inscripción Consular en las oficinas consulares de su país de origen. Cada Consulado determinará los requisitos necesarios para esta inscripción (documentos a aportar, coste de la inscripción, duración, renovación, etc.)