Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Primero R es un lenguaje interpretado (como Java) y no compilado (como C, C++, Fortran, Pascal, ...), lo cual significa que los comandos escritos en el teclado son ejecutados directamente sin necesidad de construir ejecutables.

  2. La letra erre (r) representa un sonido vibrante que puede ser simple /r/ o múltiple /rr/, es decir, puede sonar suave o fuerte. Además, puede escribirse simple (r) o doble (rr). El uso de la forma simple o doble y el sonido que representa depende de la posición de esta letra dentro de la palabra.

  3. En medio de una palabra entre dos vocales, se escribe una R cuando tenemos el sonido suave /r/ (corazón) y se escribe RR cuando tenemos el sonido fuerte /r̄/ (guitarra). En el resto de casos, se escribe siempre un sola R, aunque recuerda que esta consonante tiene dos pronunciaciones diferentes: /r/ y /r̄/.

  4. En el fascinante mundo de la programación y análisis de datos, describir datos en R se convierte en una tarea fundamental para comprender y extraer información valiosa. A través de diversas técnicas y ejemplos paso a paso, es posible desentrañar patrones ocultos y tendencias significativas.

  5. He dividido esta Guía para describir tus datos en 3 pasos (o 3 post). Hoy veremos el segundo paso: PASO 1. PREPARA TUS DATOS PARA EL ANÁLISIS. PASO 2. ELIGE LA MEJOR HERRAMIENTA. GRÁFICOS. • Un gráfico todo en uno. • Gráfico de barras para variables categóricas.

  6. estadistica-dma.ulpgc.es › cursoR4ULPGC › 8-estaDescriptivaEstadística Descriptiva con R

    Las funciones disponibles en R para calcular estos estadísticos descriptivos son, respectivamente, mean(nombre_de_variable) y sd(nombre_de_variable): mean(edad) ## [1] NA sd(edad) ## [1] NA ¿Qué ha ocurrido aquí? NA es el acrónimo para Not Available, esto es, para valores perdidos.

  7. Presiona Ctrl+Alt+R para que aparezca el símbolo de marca registrada (®). O escribe (r).