Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La independencia de Haití marcó el final de la esclavitud colonial francesa en la colonia de Saint-Domingue, ahora conocida como Haití. Esto se logró a través de una revuelta masiva de esclavos y una guerra de guerrillas librada por esclavos negros y personas de color libres contra el ejército colonial francés y los ...

  2. En 1820 Boyer incorporaría el norteño Reino de Haití a la sureña República de Haití y luego en 1822 anexaría el oriente de la isla: el Santo Domingo español que se había independizado bajo el nombre de Haití Español.

  3. Tras una sangrienta revuelta de esclavos que se inició en 1791, Haití proclamó su independencia el 1 de enero de 1804. De esta manera, pasó a ser el primer Estado independiente de América Latina y la segunda república más antigua del continente americano, después de los Estados Unidos.

  4. Haití se independizó de Francia en 1804, tras una larga lucha de los esclavos africanos y los líderes haitianos. Este artículo explica los antecedentes, las etapas, los personajes y el impacto de este proceso revolucionario en el Caribe y el mundo.

  5. Con el apoyo de los esclavos y las tropas africanas, logró expulsar a las fuerzas francesas y proclamó la independencia de Haití el 1 de enero de 1804. La guerra de independencia fue brutal y dejó un gran número de muertos y heridos.

  6. Finalmente, el 1 de enero de 1804, se proclama la independencia de Haití, primera república negra del mundo y segunda de America, después de los EE.UU. La proclamación, hecha por Dessalines en Gonaives, estuvo presidida por el júbilo de negros y mulatos.

  7. La Independencia de Haití es un evento histórico que tuvo lugar en el año 1804 en la isla de La Española, que en ese entonces estaba dividida en dos colonias: Santo Domingo, gobernada por España, y la parte occidental conocida como Saint-Domingue, que estaba bajo el dominio de Francia.