Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Se conoce como Decena Trágica al golpe de Estado militar que tuvo lugar del 9 al 19 de febrero [1] de 1913 para derrocar a Francisco I. Madero de la presidencia de México.

  2. Un resumen de los acontecimientos que llevaron al derrocamiento y asesinato de Francisco I. Madero en febrero de 1913. Conoce los motivos, los actores y las consecuencias de la Decena Trágica en la Revolución Mexicana.

  3. La Decena Trágica fue el derrocamiento y asesinato del presidente mexicano Francisco Madero por los generales Mondragón y Huerta, que buscaban instaurar una dictadura. El golpe fue parte de la Revolución mexicana y tuvo graves consecuencias políticas y sociales.

  4. La Decena Trágica fue un periodo de diez días, del 9 al 19 de febrero de 1913, en el que se llevó a cabo una serie de eventos violentos y conspiraciones políticas que culminaron con el derrocamiento del presidente Francisco Madero y el vicepresidente José María Pino Suárez.

  5. 19 de nov. de 2023 · La Decena Trágica fue una serie de combates que duró diez días en la Ciudad de México, del 9 al 18 de febrero de 1913, cuando los Generales Retirados se alzaron contra el Gobierno de Francisco I. Madero. El General Victoriano Huerta, con apoyo de Estados Unidos, derrocó a Madero y se hizo con el Poder Ejecutivo.

  6. historiauniversal.org › la-decena-tragicaLa Decena Trágica

    La Decena Trágica fue un periodo de diez días de violencia y caos en México, cuando se derrocó al presidente Madero y se instauró una dictadura militar liderada por Huerta. Conoce las causas, el desarrollo y las consecuencias de este episodio histórico que marcó un punto de inflexión en la Revolución Mexicana.

  7. 22 de feb. de 2023 · El 9 de febrero de 1913, un grupo de generales porfiristas se levantó contra el Gobierno de Francisco I. Madero, iniciando la Decena Trágica. El 22 de febrero, Madero y su vicepresidente Pino Suárez fueron asesinados en la prisión de Lecumberri, poniendo fin al primer gobierno revolucionario.