Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. una teoría de género que satisfaga las condiciones de cientificidad propuestas por la epistemología tradicional. Palabras clave : Epistemología, epistemología feminista, filosofía de género, teoría de género, método científico.

  2. La epistemología feminista estudia cómo influye el género en nuestra manera de entender el conocimiento, su justificación y la teoría del conocimiento; describe cómo la manera en que se genera conocimiento y su justificación pone a las mujeres en desventaja.

  3. En este contexto, entenderemos por epistemología feminista “la rama de la epistemología social que investiga la influencia de las concepciones y normas de género socialmente construidas y los intereses y experiencias de género en la producción de conocimiento” ( Anderson, 2002; citada en Chaparro, 2021: 15 ).

  4. La tercera sección describe la propuesta epistemológica feminista y su relación crítica con la epistemología hegemónica. En la cuarta sección hablo con mayor detalle de las injusticias epistémicas como desafíos a los que los estudios de género y la epistemología feminista tienen que responder.

  5. La epistemología se ocupa de las formas de justificación de la validez atribuida a los sa-beres científicos, es decir, de cuestiones tales como: ¿Qué se puede considerar conocimiento (adecuado)?, o ¿quién/es puede/n ser consi-derado/s “sujeto/s de conocimiento”?

  6. El ensayo procura relacionar el dualismo entre naturaleza- cultura y hombre-mujer, que se enmarca dentro del enfoque epistemológico tradicional, con la pedagogía de género y la exclusión de las mujeres de la producción científica. PALABRAS CLAVE: Ciencia, Pedagogía de Género, Exclusión.

  7. Resumen. En este trabajo propongo hacer una aproximación a la reflexión que se desarrolla en un campo actualmente tan rico como es el que se produce en la intersección entre epistemolo-gía y feminismo.