Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La eritroblastopenia congénita de Blackfan-Diamond, anemia de Diamond-Blackfan (ADB), anemia aneritroblástica, anemia hipoplásica eritroide congénita, aplasia pura de serie eritroide, síndrome de Aase o síndrome de Aase-Smith es una enfermedad genética del grupo de los síndromes de fallo medular hereditario, caracterizada por ...

  2. La eritroblastopenia transitoria de la infancia es un cuadro infrecuente, autolimitado, de buen pronóstico. El cuadro clínico se caracteriza principalmente por palidez. El estudio revelará anemia normocítica normocrómica arregenerativa, con resto de las series normales.

  3. Eritroblastopenia transitoria de la infancia. Es una aplasia eritrocitaria benigna poco frecuente que afecta a niños pequeños o lactantes caracterizada por anemia normocítica normocrómica con grave reticulocitopenia en una médula ósea por lo demás normocelular y una remisión espontánea completa en los dos primeros meses después del ...

  4. Transient erythroblastopenia of childhood. Suggest an update. Disease definition. A rare, benign, red cell aplasia of young children or infants characterized by a normocytic normochromic anaemia with severe reticulocytopenia in otherwise normocellular bone marrow, and a complete spontaneous recovery within 1-2 months after diagnosis.

  5. 24 de feb. de 2018 · La anemia de Blackfan Diamond es una enfermedad genética congénita en la que la médula ósea no produce suficientes glóbulos rojos. Técnicamente se caracteriza por la ausencia de progenitores de glóbulos rojos en la médula ósea (eritroblastopenia) que ocasiona una carencia en el número de glóbulos rojos en la sangre.

  6. La aplasia eritrocítica pura adquirida es un trastorno de los precursores eritroides que da como resultado una anemia normocítica aislada. Los glóbulos blancos y las plaquetas no se ven afectados. Los síntomas son el resultado de la anemia e incluyen fatiga, letargo, disminución de la tolerancia al ejercicio y palidez.

  7. De acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD) y La ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos y Garantías de los derechos Digitales, le comunicamos que los datos ...