Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Las dos formas, quizá y quizás, son válidas e intercambiables en todos los contextos. Quizá es la forma originaria y más cercana a la etimología: del antiguo quiçab (e), alteración de qui sab (e) ‘quién sabe’.

  2. Quizá y quizás son formas igualmente correctas de escribir este adverbio, que se emplea para expresar duda o probabilidad de que algo sea cierto u ocurra. La palabra deriva de la forma antigua quiçab ( e ), proveniente de una alteración de qui sabe, que significa ‘quien sabe’.

  3. 29 de may. de 2024 · La Real Academia Española responde en el portal oficial de «Dudas Rápidas» ante la cuestión «¿Esquizá’ o ‘quizás’?» que, en este caso, ambas formas son correctas, de este modo, se describe que «quizá y quizás, son válidas e intercambiables en todos los contextos».

  4. Quizá y quizás son adverbios que expresan duda o probabilidad, y se pueden usar indistintamente. La forma quizá es la preferida por la normativa académica, pero quizás también es válida.

  5. 30 de abr. de 2019 · Aprende la diferencia entre los adverbios "quizá" y "quizás", que expresan posibilidad o veracidad. Ambas formas son válidas, pero "quizá" es la original y preferida por la RAE.

  6. 1. Adverbio que expresa duda o probabilidad: «Neruda es un gran poeta. Quizá el más grande de todos los poetas» (Skármeta Cartero [Chile 1986]). Por analogía con otros adverbios acabados en -s, se creó la forma quizás, igualmente válida: «Quizás Casiana tenga razón» (Parrado Tríptico [Cuba 1984]).

  7. Quizá, quizás. ¿Las dos formas correctas? Escuchar. Las dos formas son correctas y, tal como señala el Diccionario panhispánico de dudas, igualmente válidas.