Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. hablar. 1. Cuando significa 'comunicarse con alguien por medio de palabras', es intransitivo y se construye con un complemento con de, sobre o acerca de que expresa el tema del que se habla, mientras que la persona a quien se habla se expresa mediante un complemento indirecto: «Camargo le hablaba de la situación política» (Martínez Vuelo [Arg.

  2. 12 de feb. de 2024 · ¿Es «ablar» o «hablar»? En este artículo, exploraremos esta cuestión y descubriremos cuál es la forma adecuada de hablar en nuestro idioma. Si quieres resolver esta incógnita de una vez por todas, te invitamos a seguir leyendo.

  3. 1. intr. Emitir palabras. 2. intr. Dicho de ciertas aves: Imitar las articulaciones de la voz humana. 3. intr. Dicho de una persona: Comunicarse con otra u otras por medio de palabras. Ayer hablé largamente con don Pedro. Sin.: conversar, comunicarse, dialogar, platicar, departir, charlar, parrafear, discutir, cascar, rajar, cututear.

  4. hablar conjugación en todos los tiempos, modos y personas. Busque la definición y la traducción en contexto de “hablar”, con ejemplos de uso extraídos de conversaciones reales. Verbos similares en español: teclear, telefonear, cuadrar

  5. Hablar o Ablar. Compartir. Hablar. 1. Comunicarse con otras personas utilizando palabras. No hables tan rápido que no te entiendo. 2. Pronunciar un discurso. Mañana hablarán los ministros del gobierno. 3. Tratar un tema. Hablaremos de la empresa con los proveedores. 4. Tratar algo de forma escrita. El autor no habla de este tema en su libro. 5.

  6. La conjugación del verbo hablar y sus sinónimos. Conjugar el verbo hablar en indicativo, subjuntivo, imperativo, infinitivo, condicional, participio, gerundio.

  7. 9 de may. de 2023 · La respuesta es muy sencilla: se escribe hablar. La letra h es fundamental en esta palabra, ya que indica que se trata de un verbo y no de un sustantivo. Aunque es cierto que algunas personas pueden confundirse y escribir ablar por error, lo correcto es escribir hablar.