Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hijos de Oya. En la mitología yoruba, Oya es madre de varios orishas, cada uno con sus propias características y dominios. Entre sus hijos más destacados se encuentran Changó, el dios del trueno y la justicia; y Eleggua, el mensajero de los orishas y dueño de los caminos.

  2. Descubre las características de los hijos de Oya. Explora cómo son en el amor, en su vida social y espiritual, y cómo la influencia de Oya se refleja en todos los aspectos de su vida.

  3. Características de los hijos de Oyá: Conocida cómo la dueña del cementerio y sus secretos. Los hijos de Oyá son conocidos entre todos los demás hijos de orishas, por poseer similitudes con la diosa en cuanto a poseer un espíritu indomable con un alma sumamente creativa, pero eso sí, feroz.

  4. También es la dueña de la puerta del cementerio. Junto a Elegguá, Orula y Obatala domina los cuatro vientos. Esta diosa también se conoce con el nombre de Yànsá del Yorùbá Iyámsá (Iyá: madre -Omo: hijos - Mesá: nueve) por ser madre de nueve egguns dado lo cual ejerce un poder especial sobre estos.

  5. 8 de abr. de 2024 · Orígenes y Características de los Hijos de Oyá. La deidad Oyá es una de las figuras más veneradas dentro de las religiones yorubas y sus diferentes manifestaciones en América, como la santería. Conocida como la diosa de los vientos, la tormenta y los relámpagos, Oyá es una poderosa orisha que encarna la intensidad y el cambio.

  6. Hijos de Oya. Según santeros expertos y devotos a la religión santera. Los hijos de Oyá suelen ser escasos. Estos se escogen mediante el ritual de coronación, donde se le atribuye la deidad más correspondiente a ellos. Es allí cuando el vinculo entre Oyá y sus hijos o guiados surge. Características de sus Hijos

  7. Su verdadero amor fue Shango, de quien se cree que tuvo dos hijos conocidos como los Ibellis: cuyos nombres son Kaewo y Kainde. Por otro lado, se dice que sostuvo una relación con Ogun y que vivió con Olokun, con quien concibió un hijo que lleva por nombre: Eshu Alaketu.