Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Historia. El Hatillo, conocido como el pueblo de El Hatillo, fue fundado por Baltazar de León en 1784, 7 8 y poco después se inaugura la iglesia de Santa Rosalía de Palermo, de estilo barroco, que constituye el símbolo cultural más importante de El Hatillo. 9 .

  2. 12 de jun. de 2014 · Sus inicios se remontan al siglo XVIII cuando Santa Rosalía de Palermo, la santa protectora de las pestes, le salvó la vida al fundador de El Hatillo, Baltasar de León, por allá en una carraca de Cádiz, y éste prometió fundar en su nombre todo lo que lograra edificar en América. El Hatillo es, también, un municipio ecléctico.

  3. En este artículo, nos sumergiremos en la fascinante historia de El Hatillo, un encantador pueblo ubicado en Venezuela. Esta localidad, conocida por su belleza, arquitectura colonial y ambiente tranquilo, tiene una historia rica y llena de eventos que han moldeado su identidad a lo largo de los años.

  4. El Hatillo fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 1960 por su importancia histórica y representación de la arquitectura colonial venezolana. El centro de El Hatillo fue declarado Casco Tradicional según gaceta municipal número 18 en 1996.

  5. El Hatillo es una ciudad venezolana, ubicada en el Estado Miranda, Venezuela. Es la capital del Municipio El Hatillo, situado al sureste de la capital venezolana, Caracas. [1] Referencias

  6. El Hatillo fue declarado patrimonio nacional por el valor arquitectónico de las casas coloniales de la zona. El Hatillo es un municipio perteneciente al Estado Miranda, Venezuela y forma parte del Distrito metropolitano de Caracas, junto a Baruta, Sucre, Chacao y Libertador.

  7. El Hatillo junto a los municipios Baruta, Chacao, Libertador y Sucre, conforman el denominado Distrito Capital de Venezuela. Historia. En el territorio que hoy se conoce como El Hatillo vivieron los indios Mariches, comandados por el Cacique Tamanaco.