Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Su última intervención televisiva fue en la serie Brigada Central (1989). Premio Nacional de Teatro en 1971 y Premio Mayte de Teatro en 1976. Falleció en Madrid el 14 de mayo de 1991, cuando preparaba el estreno de Hazme de la noche un cuento del dramaturgo Jorge Márquez . Teatro (relación parcial) España: una, grande y libre ( 7 de abril de 1940)

  2. 15 de may. de 1991 · José María Rodero fue el último gran histrión, dando a esta palabra todo su magnífico valor original, porque otros no pudieron resistir ese peso, o no supieron imponerse a las formas...

  3. 26 de dic. de 2012 · En la puerta del teatro, una nota avisaba de que la enfermedad del intérprete obligaba a suspender el estreno; un mes más tarde, el 14 de mayo , moría de una enfermedad pulmonar el que para ...

  4. El perseguidor era José María Rodero, de quien ya fui amigo hasta su muerte, y el perseguido, Antonio Vilar. Llevaba diez días rodando con José María Rodero, completamente encantado, cuando me llega Antonio Vilar, a quien había contratado Eduardo Sancho en Lisboa.

  5. Madrid, 26.XII.1922 – 14.V.1991. Actor. Abandonó los estudios de ingeniero agrónomo para dedicarse a lo que sería su gran pasión: el teatro. Tras la Guerra Civil hizo el meritoriaje en el Teatro Español, con Felipe Lluch, para pasar enseguida a la compañía de Paco Melgares, su verdadero maestro.

  6. 26 de dic. de 2014 · En memoria a JOSÉ MARÍA RODERO, nacido en un día como hoy, 26 de diciembre de 1922, esta obra, “LA MUERTE DE UN VIAJANTE” escrita por el famoso dramaturgo ARTHUR MILLER, adaptada y emitida...

  7. 26 de dic. de 2022 · El legendario intérprete madrileño, que prolongó su carrera artística durante medio siglo e intervino en un centenar de funciones, nació el 26 de diciembre de 1922.