Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. José Campillo Rodríguez 1834-1902. Profesor español, activista católico y antikrausista (aunque dos religiosas teresianas señoritas se empeñen en bautizarle como krausista), que, desde octubre de 1886 hasta su muerte, el 10 de enero de 1902, fue catedrático de Historia de la Filosofía en la Universidad Central (antes, de 1862 a 1864 fue ...

  2. José del Campillo y Cossío. (Alles, Asturias, 1693 - Madrid, 1743) Político español. Nombrado consejero de Estado, gobernador del Consejo de Hacienda y secretario de Guerra, Marina e Indias, entre los años 1741 y 1743 dirigió la política española con criterios mercantilistas, reflejada en notables mejoras en la gestión de Hacienda y en ...

  3. José Campillo y Cossío. Campillo y Cossío, José. Allés (Asturias), II.1693 – Madrid, 11.IV.1743. Ministro de Felipe V, secretario de Estado y del Despacho de Hacienda, de Marina, de Guerra y de Indias, escritor, político. La aldea de Alles, en el concejo de Peñamellera Alta, cuando nació Campillo pertenecía al partido de Laredo, en ...

  4. Joseph del Campillo y Cossío ( Alles, Peñamellera Alta, Asturias, 13 de febrero de 1693 - Madrid, 11 de abril de 1743) fue un político, economista y hacendista español . Biografía.

  5. CASTILLO RODRÍGUEZ, José (Pechina, 1872 - Serón, 1958). Trovero. Compartir. Su padre, que era bracero, desoyendo las recomendaciones del maestro y del sacerdote del pueblo para que el niño llevase a cabo sus estudios y lo puso a trabajar a la edad de diez años en las minas de Sierra Alhamilla. Conoció el arte del trovo a los doce años ...

  6. Velilla y Rodríguez, José de. Sevilla, 14.XII.1847 – 22.VIII.1904. Literato, historiador y abogado. José de Velilla estudió Leyes y Literatura con José Fernández Espino y Francisco Rodríguez Zapata, a través de los que conoce a los maestros de la escuela poética sevillana: Arguijo, Herrera, Jáuregui, Lista y Reinoso, son algunos de ...

  7. Médico, profesor. Después de estudiar Medicina en España, Rodríguez Delgado se trasladó a los Estados Unidos de América en 1950, donde se incorporó al laboratorio de Fisiología de la Universidad de Yale, dirigido por el fisiólogo John F. Fulton.