Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La batalla de Argel reconstruye los acontecimientos ocurridos en la capital de la Argelia francesa entre noviembre de 1954 y diciembre de 1957, durante la Guerra de Independencia de Argelia. La narración comienza con la organización de células revolucionarias en la Casbah.

  2. 21 de feb. de 2018 · La Batalla de Argel recrea la lucha entre el Frente de Liberación Nacional (FLN) y las autoridades coloniales francesas, entre 1954 y 1957, y concluye con el momento que sella la independencia en 1962. El realismo de la película es evidente de principio a fin.

  3. La Batalla de Argel consistió en una serie de ataques terroristas entre 1956/1957, cada vez mas crudos y contra objetivos militares y civiles que derivó en una situación de brutal violencia para todo el que se considerara sospechoso de colaborar con la guerrilla.

  4. Resumen. El tema a desarrollar es la revolución de independencia con carácter socialista en Argelia, a través de la película “La batalla de Argel”, el objetivo planteado es la realización del análisis fílmico-ideológico del filme, con la metodología propia del análisis de cine y usando un modelo marxista sobre la ideología.

  5. La batalla de Argel o la Gran represión de Argel 11 se opuso, en 1957 en Argel ( departamento de Argel o zona autónoma de Argel ), durante la Guerra de Argelia, la 10.ª división del ejército francés a los independentistas argelinos del Frente de Liberación Nacional (FLN).

  6. 18 de jun. de 2021 · La historia real de un delincuente de poca monta, que logra alcanzar la condición de un patriota consecuente, en un extraordinario proceso de transformación personal. La batalla de Argel, de Gillo Pontercorvo, es considerada como la obra maestra de este director de cine de fuerte compromiso social. La película relata, con la ...

  7. Sinopsis. Relato sobre los orígenes, el desarrollo y el fin del enfrentamiento entre el Frente de Liberación Nacional (FLN) de Argelia y las autoridades coloniales francesas en la Guerra de Independencia de Argelia (1954-1962). El protagonista, Ali La Pointe, es uno de los más destacados activistas de la Casbah de Árgel. Posición en rankings FA.