Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. ANÁLISIS FORMAL. Esta obra se instaura como el máximo exponente de la pintura detallista dentro de la producción de Miró. La terminó a los inicios de su estancia en la Rue Blomet, es un cuadro que le siguió en diferentes lugares, muy íntimo por su temática, el mismo explicaba:

  2. La masía es una pintura al óleo realizada por el pintor Joan Miró entre los años 1921 y 1922. Constituye una especie de inventario de la masía que poseía su familia desde el año 1910 en la población de Montroig.

  3. 17 de abr. de 2022 · De la Masía al Museo El conservador de la National Gallery de Washington, Harry Cooper, y el nieto de Miró, Joan Punyet Miró, reflexionarán sobre la importancia del contexto en el cuadro (27 de octubre).

  4. La masía, cuadro provisto de un inmenso detallismo, repasa los elementos característicos del ambiente en que Miró creció. Este cuadro, al que el pintor consideraba clave en su obra, fue vendido al escritor norteamericano Ernest Miller Hemingway.

  5. La Masía fue el resumen de toda mi vida (espiritual y poética) en el campo” – declaraciones recogidas en el libro Joan Miró: la intencionalidad oculta de su vida y obra, de Saturnino Pesquero-.

  6. La masía de Miró. Esta obra la realizó Joan Miró sobre tela y la pintó al óleo a caballo de los años 1921 y 1922. Hoy en día permanece expuesta en la National Gallery de Washington, la mayor pinacoteca de la capital de Estados Unidos.

  7. Mas Miró fue el modelo de La masía, la creación más emblemática de la etapa figurativa del artista, pero también es donde germinó y maduró su obra posterior y donde se perfiló su complejo lenguaje simbólico.