Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 20 de oct. de 2017 · La noche del 2 de marzo de 1953 el dictador soviético Iósif Stalin vivió sus últimas horas. Tras su muerte, se produjo un caos en el que mediante manipulaciones, mentiras y traiciones, los miembros de la cúpula del poder soviético intentaron mejorar.

  2. Cuando, e1 5 de marzo de 1953, se produjo la muerte de Stalin, millones de personas, en la Unión Soviética y en todo el mundo, sintieron una enorme angustia. Sus partidarios vieron súbitamente derribado el pilar fundamental de su ideología, personificada en el «padre de los pueblos».

  3. 4 de mar. de 2024 · En la tarde del día siguiente, el líder soviético fue encontrado en su apartamento tumbado en una alfombra y sin poder hablar. La muerte de Stalin fue declarada el 5 de marzo de 1953. De este modo, uno de los protagonistas del siglo XX se despidió del mundo.

  4. de la Guerra Fría y la persistencia de la guerra caliente en Corea, en Occidente la muerte de Stalin dio pie a necrológicas por lo general «respetuosas» o «equilibradas»: en aquél momento «él era todavía considerado un dictador relativamente benigno e incluso un estadista, y en la conciencia popular persistía el recuerdo

  5. 5 de mar. de 2022 · Solo, abandonado y aterrado: así murió Stalin, el sangriento dictador al que Putin quiere imitar. Lo derrumbó un derrame cerebral el 1 de marzo de 1953. Agonizó hasta su final, el 5. Por temor...

  6. La muerte de Stalin es una historia dramática, no solo por lo que cuenta y cómo lo cuenta, sino por su elenco de protagonistas, encabezados por el ministro de interior y miembro del Comité central del partido comunista de la Unión Soviética, Lavrenti Pavlovich Beria, una bestia con piel humana, aunque muy bien caracterizado por Thierry ...

  7. La muerte de Stalin (título original en inglés: The Death of Stalin) es una película cómica y satírica franco-británica de 2017, dirigida por Armando Iannucci y protagonizada por Steve Buscemi, Simon Russell Beale, Paddy Considine, Rupert Friend, Jason Isaacs, Michael Palin, Andrea Riseborough y Jeffrey Tambor.