Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Es una mujer retraída, frustrada por no ser madre y que anhela algo mejor y desconocido. El autor se sirve de la ciudad de Vetusta como símbolo de la vulgaridad, la incultura y el fariseísmo. Ana Ozores es un personaje aquejado de aquella patología del espíritu que se conoció como bovarismo.

  2. Resumenlibro.com ofrece un resumen, análisis y personajes de La Regenta, la obra maestra del escritor español del siglo XIX. La novela narra la historia de Ana Ozores, una mujer infeliz casada con el regente de la Audiencia, que se enamora de su confesor.

  3. El autor del prólogo elogia la novela de Clarín como una obra maestra de la literatura española, y critica la tendencia negativa y pesimista de la crítica literaria. Destaca el valor de la obra por su realismo, su originalidad, su estilo y su tema, que refleja la vida social y cultural de su época.

  4. 29 de nov. de 2021 · La Regenta es una obra realista y naturalista de Leopoldo Alas «Clarín» que narra la historia de Ana Ozores, una mujer aburrida y enamorada de un sacerdote. En este resumen corto se explica el argumento, los personajes y el final de la novela.

  5. La regenta es una adaptación de la obra de Leopoldo Alas 'Clarín' que narra la vida de Ana Ozores, una joven casada que se enfrenta a la sociedad y a su propia conciencia. La serie, dirigida por Fernando Méndez-Leite, se emitió en 1995 y está disponible en RTVE Play.

  6. La Regenta es la gran novela del XIX español. Las pasiones, odios, celos y obsesiones que despierta Ana Ozores en Vetusta -trasunto de Oviedo- sirve a "Clarín" para llevar a cabo una implacable radiografía de la burguesía española finisecular.

  7. Selecciona una palabra y presiona la tecla d para obtener su definición. La Regenta. Prólogo. Tomo I - I - - II - - III - - IV - - V - - VI - - VII - - VIII -

  1. La gente también busca