Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El lobo, más conocido con el nombre científico de Canis Lupu s es un mamífero placentario del orden de los carnívoros. Los lobos siempre han sido objeto de la leyenda debido a su aullido, el cual usan para comunicarse. Un lobo solitario puede aullar para atraer la atención de su manada del mismo modo que los aullidos de una manada pueden ...

  2. Hace 3 días · Lobo ibérico. La Justicia tumba todos los intentos de las comunidades de abatir ejemplares de lobo El Tribunal Superior de Cantabria anula los decretos del Gobierno regional que permitían matar ...

  3. Hace 2 días · Ejemplar de lobo ibérico. M. G. V. Los conservacionistas ganan la batalla y logran que los jueces bloqueen los permisos para matar lobos

  4. Hace 2 días · Por. EFE. 20/06/2024 - 10:35. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha acreditado que el lince ibérico ha dejado de ser una especie en peligro de extinción y pasa ...

  5. El lince ibérico deja de estar en peligro de extinción en España: de 94 ejemplares en 2001 a más de 2.000 hoy España se ha convertido en un ejemplo para salvaguardar especies en Europa.

  6. Hace 4 días · La primera es que el jamón ibérico y los embutidos están excluidos de la investigación china al cerdo europeo. No saben nada los chinos. Además, la dueña de Colacao y Nocilla compran el 50% ...

  7. 1 de oct. de 2021 · El lobo ibérico es una subespecie del lobo gris (canis lupus) endémica de la península ibérica. Su nombre científico proviene de las manchas oscuras que luce en la parte anterior, la cola y la cruz.

  8. El lobo ibérico (Canis lupus signatus) es una subespecie de lobo endémica de la península ibérica. Su proximidad filogenética con otras poblaciones de lobo europeo ha llevado a muchos zoólogos fuera de la península ibérica a incluirlo dentro de la subespecie nominal C. l. lupus.

  9. El lobo ibérico, también conocido científicamente como Canis Lupus Signatus es una de las subespecies del lobo que habita en la península ibérica. Se trata de lobos de tamaño medio cuyos machos alcanzan hasta los 70 centímetros de altura y los 50 kilos de peso.

  10. 8 de mar. de 2024 · Si queremos restaurar la biodiversidad perdida, y recuperar funciones ecológicas perdidas que solo es capaz de desempeñar el lobo como principal predador apical en España, resulta absolutamente necesario consolidar la protección del lobo, y si es posible, mejorar el grado de protección, que es lo que pretende ASCEL mediante su ...