Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 15 de dic. de 2022 · Periodos presidenciales. El largo periodo en el que Porfirio Díaz ocupó la presidencia de México recibe el nombre de Porfiriato. Comprende desde el año 1876 hasta 1911, aunque hubo un paréntesis de cuatro años en los que Manuel González fue el máximo dirigente del país.

  2. El 15 de octubre de 1863 el presidente Benito Juárez lo nombró General de División y el 28 del mismo mes se le dio el mando militar de 4 estados: Veracruz, Puebla, Oaxaca y Tlaxcala. Resaltaron sus acciones militares en el estado de Oaxaca, en donde organizó guerrillas contra los franceses.

  3. La política porfirista se caracteriza por dos grandes etapas: La primera etapa del porfiriato empieza en 1877 y termina en el inicio de tercer periodo presidencial de Porfirio Díaz (1888) o cuando se eliminó toda restricción legal a la reelección indefinida (1890).

  4. 6 de nov. de 2018 · Porfirio Díaz se presentó como candidato presidencial en las elecciones de 1867, donde compitió contra el propio Benito Juárez, pero fue derrotado. Volvió a presentar su candidatura en 1871, pero nuevamente fue superado en las urnas por Juárez, quien fue reelecto.

  5. En este primer mandato (1876-1880), Porfirio Díaz fue coherente con las ideas que había defendido: impulsó una reforma de la constitución en la que se introdujo el veto expreso a las reelecciones presidenciales consecutivas, y, concluido su periodo, pasó el testigo al general Manuel González (1880-1884).

  6. Presidente de México durante más de 30 años, desde 1876 hasta 1911, Porfirio Díaz fue general durante la guerra entre México y Estados Unidos y la intervención francesa en México. Díaz era un hábil líder militar y logró tomar el control de México en una época de agitación política. Modernizó el país y mejoró su infraestructura ...

  7. Después de liderar una rebelión contra el presidente en turno, Sebastián Lerdo de Tejada, Porfirio Díaz tomó el control del gobierno mexicano en 1876. A partir de ese momento, instauró un régimen dictatorial que se mantuvo hasta su renuncia en 1911.

  8. Porfirio Díaz fue presidente de México por más tiempo que nadie. Después de su heroísmo al mando de tropas contra los franceses, trató de asumir la presidencia a través de un golpe de estado contra el presidente Benito Juárez en la fallida revuelta de La Noria en 1871.

  9. El primer periodo presidencial constitucional de Porfirio Díaz de 1877 a 1880, inició sofocando levantamientos armados como el de Mariano Escobedo, que exigía la restitución de Lerdo de Tejada en la presidencia; este levantamiento y otros más no prosperaron al ser sofocados.

  10. Porfirio Díaz, nacido el 15 de septiembre de 1830 en Oaxaca, México, fue un destacado militar y político mexicano que lideró un régimen largo y controvertido como presidente de México. Su historia comienza en su infancia y juventud, donde se destacó por su valentía y determinación.