Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El Jueves Santo se conmemora la Última Cena, el Lavatorio de los pies, la institución de la Eucaristía y del Sacerdocio, y la oración de Jesús en el Huerto de Getsemaní. Se celebra la Misa Crismal, la Misa Vespertina y se inicia el Triduo Pascual.

  2. 1 de abr. de 2024 · Como tal, toda la cristiandad, tanto la Iglesia católica como las otras iglesias cristianas, conmemora el Jueves Santo con procesiones y celebraciones eucarísticas. El Jueves Santo tiene lugar durante la Semana Santa, el jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

  3. El Jueves Santo es el inicio del Triduo Pascual, que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. En este día, los cristianos recuerdan la Última Cena de Jesús con sus discípulos, donde instituyó la Eucaristía y el lavatorio de pies como actos de amor y servicio.

  4. 3 de mar. de 2024 · Como a las 17:00 horas, la Iglesia celebra la Institución de la Eucaristía o la Misa de la Cena del Señor, introduciéndose así al Triduo Pascual: Pasión, Muerte y Resurrección (Viernes, Sábado y Domingo de Pascua). Este día hacemos memoria de la Última Cena de Jesús.

  5. El Jueves Santo o (también conocido como Jueves Santo y Grande, Jueves de Alianza, Jueves Puro y Jueves de Misterios, entre otros nombres) es el día de la Semana Santa que conmemora el Lavatorio de los Pies (Jueves Santo) y la Última Cena de Jesucristo con los Apóstoles, según se describe en los evangelios canónicos. 1 2 .

  6. 6 de abr. de 2023 · El Jueves Santo se celebra la Última Cena, el lavatorio de los pies, la institución del sacerdocio y el inicio de la Pasión. Se consagran los Santos Óleos, se lava los pies, se adora la Eucaristía y se visita las siete iglesias.

  7. El Jueves Santo se celebra: la Última Cena, el lavatorio de los pies, la institución de la Eucaristía y del Sacerdocio la oración de Jesús en el Huerto de Getsemaní.