Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El tango. Óleo de Pedro Figari (Uruguay, 1861-1938). El tango empieza como danza en las academias o milongas de las comunidades negras del Río de la Plata. Compadrito bailando tango canyengue en la calle, foto de 1907. El compadrito fue una figura clave en la creación del tango.

  2. 9 de ago. de 2018 · El tango es un baile lleno de sensualidad que nació durante la década de 1800 en las zonas menos favorecidas de Buenos Aires, Argentina. Estas comunidades estaban habitadas por una rica diversidad de personas que incluía argentinos de origen africano, indígenas y caribeños.

  3. 5 de dic. de 2022 · El creador del tango, Carlos Gardel, dejó un impacto duradero tanto en la música como en el arte en general. Su vida y su obra siguen siendo admiradas y celebradas, recordándonos su contribución invaluable a la cultura argentina y al mundo del tango.

  4. El tango nació a finales del siglo XIX en las ciudades portuarias de Buenos Aires y Montevideo, creciendo en medio de la inmigración y la rápida expansión urbana. Originado en las clases urbanas más bajas, este género musical se gestó en las calles y conventillos, inicialmente vinculado a los barrios marginales y los burdeles.

  5. El tango es un género musical y una danza originarios de Argentina y Uruguay que se remonta al siglo XIX. El origen del tango es un tema de debate, pero muchos historiadores coinciden en que se desarrolló en los barrios pobres de Buenos Aires y Montevideo, donde se mezclaron las culturas de inmigrantes europeos y africanos.

  6. El Tango, como género musical, surgió en el Río de la plata entre el 1850 y 1890. En aquella época había mucha afluencia de africanos y Buenos Aires recibía barcos llenos de inmigrantes europeos.

  7. 6 de abr. de 2024 · El tango nació como música y danza orillera, producto de la diversidad cultural de los habitantes de la región y evolucionó con las posteriores corrientes inmigratorias europeas, a su máxima expresión: el tango canción, con una identidad cultural única.