Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 9 de nov. de 2023 · El origen del flamenco es un tema debatido y no existe un consenso claro sobre cuándo y quién inventó este género musical español. Sin embargo, se cree que el flamenco se desarrolló principalmente en las regiones de Andalucía, España, a partir del siglo XVIII.

  2. 9 de nov. de 2023 · Aunque no se sabe con certeza quién inventó el flamenco, se cree que surgió durante la época de la Reconquista en el siglo XV, cuando los musulmanes y los gitanos vivían en la península ibérica. El flamenco ha evolucionado a lo largo de los siglos, fusionando influencias culturales de diferentes épocas.

  3. Manuela Carrasco, bailaora. Porque a los gitanos se les conoce también como flamencos: en 1881 Demófilo, en el primer estudio sobre el flamenco, argumentó que este género debe su nombre a que sus principales cultivadores, los gitanos, eran conocidos frecuentemente en Andalucía bajo dicha denominación. [. 15.

  4. 9 de nov. de 2023 · El origen del flamenco es un tema debatido y no existe una respuesta definitiva. Sin embargo, se cree que el flamenco es una mezcla de influencias culturales gitanas, árabes, judías y andaluzas que se desarrolló en Andalucía, España, a partir del siglo XVIII. ¿Quién creó específicamente el flamenco?

  5. 6 de ene. de 2024 · Orígenes del flamenco. Los orígenes del flamenco no están muy documentados. Se cree que se desarrolló por primera vez en la región andaluza del sur de España, aunque se cree que tiene sus raíces en las culturas mediterránea y norteafricana.

  6. Historia y orígenes del flamenco. En un rápido ejercicio de imaginación podríamos trasladarnos hasta la España árabe, pues las modulaciones y melismas que definen al género flamenco pueden provenir de los cantos monocordes islámicos. Hay también quien atribuye la creación de esta música a los gitanos, un pueblo procedente de la India ...

  7. Manuel Soto Loreto, Manuel Torre (Jerez de la Frontera, Cádiz, 15/12/1878 – Sevilla, 21/7/1933) o Pastora Pavón Cruz, La Niña de los Peines (Sevilla, 10/2/1890 – 26/11/1969) otorgan carta de naturaleza a numerosos estilos, y participan activamente en la creación de tangos flamencos y bulerías.