Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Samory Touré fue un conquistador africano que llegó a crear un gran imperio en el África Occidental. Sus intentos de imponer el Islam en la zona y sobre todo, su agresiva oposición a la colonización francesa, terminaron provocando el fin de su imperio en 1898.

  2. en.wikipedia.org › wiki › Samori_TureSamori Ture - Wikipedia

    Samory Toure (c. 1828 – June 2, 1900), also known as Samori Toure, Samory Touré, or Almamy Samore Lafiya Toure, was a Mandinka Muslim cleric, military strategist, and founder of the Wassoulou Empire, an Islamic empire that was stretched across present-day north and eastern Guinea, north-eastern Sierra Leone, southern Mali ...

  3. Luttant militairement contre la pénétration française et britannique en Afrique occidentale pendant près de vingt ans, Samory Touré est considéré comme le dernier grand chef noir indépendant de l' Afrique de l'Ouest 4 et l’un des plus grands résistants africains à la pénétration coloniale, à la fin du XIXe siècle 5.

  4. Samori Turé o Samory Touré (1830-1900) fou almamy (sobirà) a Guinea i Mali a l'imperi Wassulu. Va néixer a Miniambaladougou, al sud-est de l'actual Guinea, i va morir el 2 de juny 1900 al Gabon, va ser un sobirà i un combatent contra la colonització francesa a l'Àfrica de l'oest.

  5. El Imperio de Wassoulou, en ocasiones conocido como el Imperio Mandinka, fue un breve (1878-1898) imperio de África Occidental construido sobre las conquistas del gobernante diolas Samory Touré y destruido por el ejército colonial francés.

  6. Samory Touré fue un conquistador africano que llegó a crear un gran imperio en el África Occidental. Sus intentos de imponer el Islam en la zona y sobre todo, su agresiva oposición a la colonización francesa, terminaron provocando el fin de su imperio en 1898.

  7. Destacado militar que luchó durante más de 18 años contra los franceses para defender su tierra natal, Guinea. Bisabuelo de Sékou Touré, Samory Touré nació en Beyla, Guinea, en 1830. En aquel momento África estaba en plena transformación debido al constante contacto con los europeos.