Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La economía de Santo Tomé y Príncipe, aunque tradicionalmente dependiente del cacao, está experimentando cambios considerables debido a la inversión en el desarrollo de su industria petrolera en las aguas ricas en petróleo del Golfo de Guinea.

  2. Santo Tomé y Príncipe es uno de los últimos países del ranking, por volumen de PIB. Su deuda pública en 2020 fue de 340 millones de euros, con una deuda del 81,37% del PIB. Su deuda per...

  3. Los mayores desafíos para la economía de Santo Tomé y Príncipe son la escasa mano de obra, el hecho de que Santo Tomé y Príncipe sea un archipiélago, el pequeño mercado interno, las fluctuaciones climáticas, el calentamiento global, los escasos recursos diplomáticos y la reducción de la pobreza.

  4. Según datos del FMI, el PIB real de Santo Tomé y Príncipe creció un 2,4 % en 2023. El FMI señaló a comienzos de 2023 que la economía de Santo Tomé y Príncipe se enfrentaba a graves problemas y registra grandes desequi - librios, un crecimiento lento y una elevada inflación. El equipo del FMI aco-

  5. Santo Tomé y Príncipe. Perspectivas económicas mundiales examina las tendencias de la economía mundial y sus efectos en los países en desarrollo. El informe incluye pronósticos para tres años, específicos para cada país, de los principales indicadores macroeconómicos, incluidos productos básicos y mercados financieros.

  6. En 2022, Santo Tomé y Príncipe exportó un total de $29,8M, siendo el exportador número 207 en el mundo. Durante los últimos cinco años reportados, las exportaciones de Santo Tomé y Príncipe han cambiado por $12,4M desde $17,4M en 2017 a $29,8M en 2022.

  7. La economía de Santo Tomé y Príncipe, aunque tradicionalmente dependiente del cacao, está experimentando cambios considerables debido a la inversión en el desarrollo de su industria petrolera en las aguas ricas en petróleo del Golfo de Guinea.