Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Tipos de lesiones. Las lesiones pueden presentarse en diversas formas y afectar a diferentes partes del cuerpo. A continuación, se describen algunos de los tipos más comunes de lesiones: Lesiones cutáneas: Son lesiones que afectan la piel. Pueden incluir cortes, abrasiones, quemaduras, heridas punzantes o laceraciones.

  2. 29 de ago. de 2011 · Tipos de lesiones que existen. Contusión. Escoriación. Equimosis. Hematoma. Heridas. Heridas por contusión. Laceración. Fractura. Contusiones complejas. Mordedura. Aplastamiento. Contusión con desprendimiento. Descuartizamiento. Lesiones por arma blanca. Lesiones por arma de fuego o proyectil disparado. Quemaduras.

  3. Tipo de lesión (morfología primaria) Las máculas son lesiones planas y no palpables que suelen medir < 10 mm de diámetro. Representan un cambio en el color y no están en desnivel respecto de la superficie de la piel (ni sobreelevadas ni deprimidas). Un parche es una mácula grande.

  4. Te hemos presentado los tipos de lesiones con base en sus causas, duración y situación en la que aparecen. De todas formas, recordamos que una lesión es prácticamente cualquier cambio anatómico que se produzca en una célula, tejido u órgano por la acción de un daño, tanto interno como externo.

  5. Las lesiones postmortales son aquellas que ocurren después de la muerte. Desde este punto de vista se pueden establecer las principales etiologías que encontramos en el cadáver, que han podido producir las lesiones después de la muerte pudiendo agruparlas en lesiones de causa accidental y lesiones intencionales.

  6. 14 de dic. de 2021 · Las heridas son lesiones que rompen la piel u otros tejidos del cuerpo. Incluyen cortaduras, arañazos y picaduras en la piel. Suelen ocurrir como resultado de un accidente pero las incisiones quirúrgicas, las suturas y los puntos también causan heridas. Las heridas menores no suelen ser serias, pero es importante limpiarlas bien.