Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 24 de abr. de 2023 · La Rendición de Breda, un episodio icónico en la historia de Europa, marcó un punto crucial en la Guerra de los Ochenta Años (1568-1648), que enfrentó a las Provincias Unidas de los Países Bajos contra el Imperio Español.

  2. El Tratado de Breda fue firmado en la ciudad neerlandesa de Breda el 31 de julio de 1667 entre Inglaterra y las Provincias Unidas de los Países Bajos, Francia y Dinamarca.

  3. 3 de jun. de 2020 · Uno de los óleos más famosos de Diego de Velázquez recrea el momento en el que, el 5 de junio de 1625, Justino de Nassau, gobernador de la ciudad de Breda, se rendía a las tropas españolas comandadas por Ambrosio Spínola, que habían sitiado la plaza fuerte de Flandes durante casi un año.

  4. 30 de sept. de 2021 · El asedio o sitio de Breda se explica en el contexto de la Guerra de los Ochenta Años en la que Las Provincias Unidas de los Países Bajos, lideradas por Guillermo de Orange, luchaban por independizarse de la Monarquía Hispánica.

  5. El Tratado de Breda fue firmado en la ciudad neerlandesa de Breda el 31 de julio de 1667 entre Inglaterra y las Provincias Unidas de los Países Bajos, Francia y Dinamarca.

  6. Victoria del ejército español en 1625 al mando de Ambrosio de Spínola sobre la ciudad flamenca de Breda. Batalla inmersa en el enfrentamiento entre España y los Paises Bajos en la guerra de Flandes, al reanudar el Conde Duque de Olivares, valido de Felipe IV, las hostilidades contra Holanda tras la tregua de los doce años.

  7. La rendición de Breda es una de las obras maestras de Diego Velázquez encargada por Felipe IV para decorar el Palacio del Buen Retiro. Querían mostrar la victoria de España ante los Países Bajos en la Guerra de Flandes dirigida por Guillermo de Orange.