Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 12 de feb. de 2022 · El retículo endoplasmático es un orgánulo membranoso presente en el citosol de todas las células eucariotas. Se trata de un compartimento discreto donde se dan procesos de gran importancia como la síntesis, el procesamiento y el transporte de proteínas y lípidos, entre otras cosas.

  2. El retículo endoplasmático o endoplásmico 1 es un orgánulo que se encuentra en el citoplasma de la célula eucariota, se presenta como una compleja red dispuesta en forma de túbulos, sacos aplanados y cisternas, que están interconectadas entre sí, con una organización variada en los diferentes tipos celulares.

  3. El retículo endoplásmico es una red de túbulos y sacos aplanados que cumplen una variedad de funciones en las células vegetales y animales. Hay dos regiones de er que difieren tanto en estructura como en función.

  4. El retículo endoplasmático está presente en la mayoría de células eucariotas. En el ser humano aparece en todas las células excepto en los espermatozoides y en los eritrocitos. El volumen de retículo endoplasmático varía en función del estado metabólico de la célula y en algunas células es especialmente abundante, por ejemplo en los hepatocitos.

  5. Se encuentra localizado en el citoplasma, próximo al núcleo. Funciones del RER. El retículo endoplasmático rugoso se encarga de la síntesis y transporte de todas las proteínas que son enviadas a la membrana plasmática. También es responsable por la producción de todos los lípidos y proteínas usadas por la membrana celular.

  6. El retículo endoplasmático es el orgánulo más grande de muchas células eucariotas. Está formado por túbulos (tubos) y sacos (cisternas) que se comunican formando una red continua desde la membrana nuclear, extendiéndose por todo el citoplasma de la célula. La parte interna del retículo endoplasmático se llama lumen (o espacio luminar o cisternal).