Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 27 de sept. de 2021 · Los indianos que hicieron fortuna en América regresaron a la costa asturiana cargados de bienes, éxito y riqueza, pero también de ideas, progreso y cultura. Por Condé Nast Traveler para Turismo de Asturias. 27 de septiembre de 2021. Museo de la Emigración. Fundación Archivo de Indianos.

  2. Los indianos de Asturias. Asturias ha sido, junto con Galicia, la región de la que más emigrantes partieron hacia América. Al volver, muchos de ellos construyeron casonas que forman parte de una rica arquitectura indiana en el Principado, especialmente en las alas oriental y occidental.

  3. 6 de sept. de 2022 · Su magnífico parque es uno de los jardines mejor conservados de Asturias, tanto en su diseño como en las especies de árboles exóticos que alberga. Archivo de Indianos La emigración asturiana a América a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX fue todo un …

  4. Cultura y Tradiciones. Los indianos, una tradición que se mantiene viva en Asturias. Asturias es una tierra llena de cultura y tradiciones únicas que han sido transmitidas de generación en generación. Una de las tradiciones más emblemáticas de esta región del norte de España son los “indianos”.

  5. 22 de abr. de 2019 · La Asturias de los Indianos. Los mejores lugares que ver en Colombres. Plaza del Ayuntamiento. Iglesia de Santa María de la Asunción. Archivo de Indianos y Museo de la Emigración. Ruta de las casas indianas en Colombres. Dónde alojarse en Colombres. Dónde comer en Colombres.

  6. 19 de ago. de 2021 · Hay muchos indianos gallegos, y también navarros, catalanes, andaluces y canarios. Los canarios viajaron sobre todo a Venezuela. Su huella, la de los indianos, se puede seguir por buena parte de España. Hoy les proponemos una ruta por las casas que dejaron en Asturias.

  7. 15 de may. de 2021 · Quizá sin pretenderlo, los indianos nos legaron un patrimonio importante vinculado a la emigración a América. Se sustancia en todos estos chalés, quintas, palacetes, casonas y villas con nombres de esposas, madres, ciudades o lugares que evocan sus anhelos y esperanzas.