Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. %PDF-1.5 %âãÏÓ 2 0 obj /Pages 4 0 R /Metadata 5 0 R >> endobj 5 0 obj /Type /Metadata /Length 2725 /Subtype /XML >> stream Adobe InDesign CC 13.0 (Macintosh) 2018-10-05T15:27:41-05:00 2018-10-05T15:28:30-05:00 Adobe PDF Library 15.0 endstream endobj 72 0 obj /Filter [/FlateDecode] /Length 502 >> stream H‰´–ÁŽÓ@ †ïy áPwìñØãë¶, vE$Ž •Ý• Aß_“4° Ò ˜´‘Z%n>Û f ...

  2. 22 de sept. de 2017 · Objetivos Nacionales de Desarrollo. Objetivo 1: Garantizar una vida digna con iguales oportunidades para todas las personas. Objetivo 7: Incentivar una sociedad participativa, con un Estado cercano al servicio de la ciudadanía.

  3. Por ello, el Plan Toda Una Vida busca transformar las condiciones de vida de la población a través de un trabajo sostenido en la reducción de factores de riesgo, el fortalecimiento de capacidades y la generación de oportunidades mediante una intervención integral.

  4. Conceptos más frecuentes en el plan. Conceptos ODS en el plan. Eje 1: Derechos para todos durante toda la vida. Objetivo 1. Garantizar una vida digna con iguales oportunidades para todas las personas. Objetivo 2. Afirmar la interculturalidad y plurinacionalidad, revalorizando las identidades diversas. Objetivo 3.

  5. Fundamentado en los logros de la última década, destaca nuevos retos en tres ejes: derechos para todos durante toda la vida, economía al servicio de la sociedad y capacidades sociales y estatales. Busca fortalecer el tejido social y un Estado democrático para el bien común, proyectándose hacia los 200 años de vida republicana.

  6. 18 de ene. de 2019 · El Plan Toda una Vida se sustenta en tres elementos fundamentales: en primer lugar se reconoce que el desarrollo se da a lo largo de la vida; un segundo elemento es que las condiciones de...

  7. observatorioplanificacion.cepal.org › sites › defaultToda una Vida - CEPAL

    Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021-Toda una Vida El primer Plan, en el año 2007, planificó para la Revolución Ciudadana. Este sirvió para dar un vuelco a los ejercicios de planificación previos, limitados a un reporte periódico de instrumentos de planificación institucional sin mayor visión estratégica nacional.