Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. En matemáticas, y más específicamente en teoría informal de conjuntos, el rango de una función se refiere al codominio o a la imagen de la función, dependiendo del uso. El uso moderno casi siempre utiliza rango para referirse a la imagen. El codominio de una función es algún súper conjunto arbitrario de imágenes. En análisis real, es ...

  2. En estadística, el rango es una medida de dispersión que indica la diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo de los datos de una muestra. Por lo tanto, para calcular el rango de una población o muestra estadística se debe restar el valor máximo menos el valor mínimo.

  3. Información acerca de qué es el rango en matemática, rango de una función, rango de una matriz, ejemplos y ejercicios con solución.

  4. Aprende a encontrar el dominio y el rango de funciones matemáticas con ejemplos resueltos. El dominio son los valores posibles de la variable independiente y el rango son los valores posibles de la variable dependiente.

  5. El rango de una función es el conjunto de todos los valores que puede tomar la variable dependiente, es decir, es el conjunto de los valores de salida que se obtienen al aplicar la función a los elementos del dominio. El rango de una función f se simboliza como R f, R(f) o Ran f.

  6. El rango es un concepto geométrico que describe la relación entre dos conjuntos. Se define como el conjunto de todos los valores que puede tomar un objeto matemático, como una función. El rango es un instrumento fundamental en la teoría de la medida, la teoría de conjuntos y la geometría.

  7. El Rango es la diferencia numérica entre el valor máximo y el valor mínimo; por ello, comparte unidades con los datos. Permite obtener una idea de la dispersión de los datos, cuanto mayor es el rango, aún más dispersos están los datos (sin considerar la afectación de los valores extremos).