Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Es también el nombre del personaje ficticio que aparece en sus novelas y relatos, un escritor de literatura policíaca que ayuda a la policía de Nueva York a resolver casos de asesinatos. Entre 1929 y 1971, escribieron una treintena de novelas e historias protagonizadas por Ellery Queen.

  2. En el relato inédito "El viajero africano", Ellery utiliza un recurso estimulante que usó una sola vez: como profesor de Criminología aplicada lleva a sus estudiantes al lugar del delito en donde el inspector Queen investiga y discute con la clase las soluciones alternativas del caso, a partir de algún tema como el del reloj del ...

  3. Al amanecer -era de sangre inglesa; y se llamaba Wichingame-, se le podía encontrar normalmente en algún bar de los que no cerraban en toda la noche, con una hilera de vasos vacíos de ginebra con tónica delante, y cantando con voz ronca y alegre ¡El melar y más alegre cántico de la mañana!

  4. Año publicación: 1966. Temas: Policíaca y Espionaje. Resumen y sinopsis de Un estudio en terror de Ellery Queen. Aquí tenemos un caso único en la historia del crimen: un misterio dentro de un misterio, en el cual Ellery Queen y Sherlock Holmes se encuentran en una forma extraña y sorprendente.

  5. Ellery Queen colaboró en una obra de teatro con Lowell Bretano. Cuando tuvo una muerte rápida, se convirtió en El crimen que nadie vio. Ellery Queen, maestro detective (1940). El famoso detective y novelista policiaco Ellery Queen resuelve un caso relacionado con la muerte sospechosa de un hombre rico cuyos herederos pelean por su patrimonio.

  6. El carácter de Ellery Queen y de este relato, en el que como en otras ocasiones, se aproxima al tópico de intriga del " crimen en un cuarto cerrado ” fueron probablemente sugeridos por las novelas de misterio protagonizadas por Philo Vance, escritas por S.S. Van Dine, que fueron muy populares en aquellos momentos en los Estados Unidos.

  7. 1966. Un estudio en terror. 1966. El golpe final. 1958. Oficina de investigación de Queen. 1957. El caso del inspector Queen. 1956. Calendario del crimen. 1954. La ciudad contra Kowalsky. 1954.