Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Texto completo. Sr. Director: El síndrome de Sneddon-Wilkinson (SW) es una dermatosis pustular subcórnea de etiopatogenia desconocida. Los hallazgos clínicos e histológicos de este síndrome en ocasiones se superponen a la clínica e histología de la psoriasis pustulosa 1,2.

  2. RESUMEN. Introducción: la dermatosis pustulosa subcórnea o enfermedad de Sneddon-Wilkinson, es una enfermedad poco común, que se distingue por pústulas flácidas, recurrentes y coalescentes; su mecanismo etiológico no está del todo dilucidado, pero se relaciona con la presencia de enfermedades neoplásicas o inmunológicas.

  3. La dermatosis pustulosa subcórnea, o enfermedad de Sned-don-Wilkinson, es una dermatosis poco frecuente del grupo de las dermatosis neutrofílicas. Se trata de una enfermedad benig-na, de curso recurrente cuya patogenia aún no se ha esclarecido, que presenta una hiperactivación de neutrófilos como conse-

  4. Describimos el caso de una paciente de 74 años con lesiones características de dermatosis pustulosa subcórnea (DPS) o enfermedad de Sneddon-Wilkinson.

  5. La dermatosis pustular subcórnea o enfermedad de Sneddon Wilkinson es una entidad rara, con prevalencia e incidencia desconocida por ser subdiagnos-ticada. Se caracteriza por pústulas blandas estériles con localización prefe-rente en tronco y regiones flexurales como axilas e ingle.

  6. Conclusiones: la enfermedad de Sneddon-Wilkinson es una afección rara que se presenta frecuentemente en pacientes femeninas de 40 años y más. Se caracteriza por una amplia diversidad de manifestaciones cutáneas que dificultan el pronóstico y la evolución del paciente.

  7. 5 de abr. de 2022 · Subcorneal pustular dermatosis (SPD), also known as Sneddon-Wilkinson disease, is a rare neutrophilic dermatosis in which recurrent crops of sterile pustules appear in the most superficial (subcorneal) layers of the skin (picture 1A-B).